|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Lenguajes de programación Al conjunto total de
instrucciones, ordenes y símbolos que están disponibles para escribir
un programa se le denomina lenguaje de programación del autómata. Este
lenguaje depende del autómata empleado y de su fabricante, que decide
el tipo de unidad de programación (literal, gráfica) y el interprete
que utiliza su máquina, mientras que el modelo de representación
depende del usuario, que lo elige según sus necesidades o
conocimientos. Los lenguajes pueden ser:
En la escritura del
programa la instrucción representa la tarea más elemental de un
programa: leer una entrada, realizar una operación AND, activar una
salida, etc. La sentencia representa el mínimo conjunto de
instrucciones que definen una tarea completa: encontrar el valor de una
función lógica combinación de varias variables, consultar un conjunto
de condiciones y, si son ciertas, activar un temporizados, etc. El bloque
funcional es el conjunto de instrucciones o sentencias que realizan
una tarea o función compleja: contadores, registros de desplazamiento,
etc. Todos estos elementos están relacionados entre sí mediante los símbolos
definidos en el lenguaje empleado. Cualquiera que sea éste, las
instrucciones del programa tienen la siguiente estructura:
|
|