|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Memoria del autómata La memoria de trabajo es el almacén
donde el autómata guarda todo cuanto necesita para ejecutar la tarea de
control: - Datos de programa: Señales de E/S, variables internas y datos alfanuméricos y constantes. - Datos de control: Instrucciones de usuario (programas) y configuración del autómata. En general, toda esta información es guardad en memorias de semiconductor. Esta memoria es un dispositivo electrónico capaz de almacenar datos binarios. La memoria ideal del autómata debería ser pequeña, rápida, barata y de bajo consumo, pero todos estos factores es difícil que se den a la vez. Los diferentes tipos de memoria que se pueden utilizar en un autómata son los siguientes:
Pueden ser leídas y modificadas todas las veces que se quiera a través de los buses internos de forma rápida. Sus inconvenientes son la poca capacidad de almacenamiento y su carácter volátil, que provoca la pérdida de información cada vez que cae la tensión de alimentación. Suelen utilizarse como memoria de datos internos. Este tipo de memorias no pueden modificarse de
ninguna manera. Se suele utilizar para almacenar el programa monitor que
contiene las siguientes rutinas incluidas
por el fabricante: - Rutina de inicialización tras puesta en tensión o reset. - Rutinas de test - Intercambio de información con unidades exteriores - Lectura y escritura de las interfaces de E/S. Son memorias de solo lectura que pueden
reprogramarse mediante un circuito especial, después de borrar su
contenido. Normalmente estas memorias se utilizan para almacenar el
programa de usuario, una vez que ha sido convenientemente depurado. Son memorias de solo lectura alterables por medios eléctricos. Los procesos de almacenamiento y borrado de estas memorias hacen que los tiempos de acceso a lectura y escritura sean largos en comparación a los de la RAM y la EPROM. Paro desde el punto de vista del usuario esto no es problema ya que combina la no-volatilidad de la ROM con la reprogramabilidad de la RAM. Se emplean para almacenar programas, aunque hoy en día es habitual ver el uso de combinaciones RAM+EEPROM, utilizando ésta última como memoria de seguridad contra posibles pérdidas de información de la RAM. |
|