|
||||||||||||||||||||||||||||||
|
Programación
estructurada Se entiende por programación estructurada aquella que divide la tarea a programar en subprogramas o módulos, que corresponden a tratamientos parciales, y que son llamados durante el escrutinio desde un programa raíz. Estos bloques o partes de programa pueden estar incluso diferenciados por el tipo de tratamiento que realizan, es decir, por el tipo de instrucciones que contienen. Si es así, puede optimizarse el tiempo de ejecución si los bloques son ejecutados sobre un sistema de coprocesadores o multiprocesadores especializados. Un tipo de programación estructurada es la programación modular. Se habla de ella cuando prácticamente toda la tarea a programar está contenida en módulos independientes entre sí, cuya ejecución está organizada desde un módulo raíz, que básicamente contiene las llamadas, condicionales o no, a los módulos de programa. Otra forma de programación estructurada es la que utiliza subrutinas o bloques de programa de uso reiterado dentro de la ejecución. En este caso, no existe un programa raíz asociado a la idea de puntero modular, sino un programa principal, que contiene gran parte de las sentencias de la tarea, y una serie de subprogramas o subrutinas que son llamadas desde diferentes puntos del programa principal. La programación estructurada es particularmente útil para el desarrollo de programas complejos, ya que la división de tareas en partes, que pueden ser divididas a su vez en otras más elementales, permite abordar la programación según un tratamiento en árbol. |
|